Casa R+S
- Punto de partida
-
Rafael y Susana tenían desde el inicio del proyecto muy claras sus necesidades a la hora de resolver a nivel de diseño y construcción su nueva vivienda. El planteamiento de partida era respetar los usos tradicionales de lo que se entiende por una casa andaluza, a nivel funcional y estético.
Su casa se sitúa en la esquina de una manzana regular, por lo que no existían de partida condicionantes espaciales que nos obligaran a replantearnos soluciones complejas. - Ejecución
-
El programa de la vivienda reparte las zonas de día y noche entre la planta baja y alta. Entre los elementos principales destacan el salón-comedor y cocina, con accesos directos al patio. La planta alta incluye una terraza que se sitúa sobre el patio de la planta baja, además de un trastero y el dormitorio principal de la vivienda.
Baldosas, azulejos pintados a mano, tejas árabes, zócalos y molduras, entre otros materiales, remarcan el estilo tradicional del proyecto. - Concepto
-
El concepto de esta vivienda se vertebra en un eje longitudinal que divide la casa en dos mitades. Sin llegar a realizarse una distribución espacial simétrica, la división en distintos espacios se organiza alrededor de este eje imaginario.
La parte construida se sitúa en una de las esquinas de la parcela, permitiendo que los espacios interiores y exteriores estén bien delimitados, dejando al fondo la zona destinada al garaje y al patio. Ello permite la ventilación e iluminación de buena parte de la casa. - Datos Técnicos
-
Proyecto: Disev arquitectura
Dirección de obra: Disev arquitectura
Superficie: parcela: 160,46 m2, construida: 185,39 m2
Fecha del proyecto: 2006
Fecha inicio de obras: 2007
Finalización de obras: 2008